Esto se debe a factores mecánicos, como:
- Cambios del centro de gravedad ocasionado por la hiperlordosis lumbar (aumento de la curva de la espalda baja).
- Aumento de peso generando una sobrecarga a la columna.
- Cambios de la postura caracterizados por la proyección de hombros hacia delante, aumento de la cifosis dorsal y lordosis cervical.
- Debilidad muscular en la parte posterior de las piernas y nalgas.
Los factores hormonales también son causa de dolor lumbar, ya que ocasionan un reblandecimiento del cartílago y ligamentos de la pelvis y cadera baja.
En términos generales los factores mecánicos y hormonales son la principal causa del dolor, aunque hay factores de riesgo que aumentan las posibilidades de incrementar el padecimiento como son:
- Antecedente de lumbalgia asociado o no a un embarazo previo.
- Edad, peso y complexión.