

Padecimiento
Dolor lumbar crónico
El dolor lumbar crónico es dolor muscular, tensión o rigidez en la parte inferior de la espalda que dura 12 semanas o más. El dolor lumbar crónico se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Los estudios muestran que el dolor de espalda se convierte en crónico en alrededor de un 20% de los casos.
Hallazgos científicos recientes
Sentir dolor es una experiencia desagradable pero ha cumplido por cientos de miles de años con una función esencial para la perpetuación de la especie humana: darnos señales de protección ante lo que nuestro cerebro juzga como una situación amenazante. Si bien el dolor puede ser una señal de protección que salva vidas, también cuando persiste o se hace crónico puede destruir la vida de innumerables personas. El dolor que en principio es protector se vuelve nocivamente sobreprotector.
Las nuevas estrategias para el manejo del dolor crónico están sustentadas en la noción de plasticidad cerebral la cual se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida, como forma de adaptación a la diversidad de su entorno. Mientras que todos los sistemas protectores pueden volverse sobreprotectores, la noción de bioplasticidad sugiere que al igual que se generó esa sobreprotección puede ser revertida.
Un artículo publicado en 2018 en la prestigiosa revista médica “The Lancet” concluye que los tratamientos basados en ejercicios, especialmente aquellos como el método de Aiku que toman en cuenta las necesidades individuales, preferencias y capacidades de los pacientes, presentan la mayor efectividad para atender los padecimientos de espalda.
Nuestro tratamiento
El método aplicado por Aiku by Nordic Health para el tratamiento del dolor persistente de espalda es conocido como activación neuromuscular controlada. Se trata de un tratamiento activo consistente en ejercicios terapéuticos en aparatos específicamente diseñados para este propósito. La finalidad es restablecer la funcionalidad y fortaleza de la espalda y al mismo tiempo reentrenar al sistema nervioso para inducir una mejor adaptación ante las señales de peligro asociadas al dolor de espalda crónico.
Los elementos principales de nuestro programa de tratamiento son:
- Una valoración minuciosa del paciente a fin de entender la naturaleza de su dolor y el nivel de protección o vulnerabilidad que físicamente tiene su columna vertebral.
- El diseño de un programa de tratamiento 100% personalizado con base en un test de movilidad e isométrico de fuerza de máxima capacidad SIN generar dolor. Este test se realiza con nuestros aparatos especializados.
- La realización de los ejercicios terapéuticos en nuestros aparatos especializados permiten el aislamiento de los movimientos de forma segura, controlada y la dosificación de los ejercicios a fin de obtener el máximo beneficio de entrenamiento neuromuscular. En un inicio los rangos de movimiento y las cargas son intencionalmente bajos acorde con la evidencia científica en el uso terapéutico del ejercicio de resistencia en el tratamiento del dolor crónico.
- Un seguimiento personalizado durante todo el tratamiento para evaluar avances, así como la enseñanza del manejo del dolor e intervenciones adicionales según las necesidades individuales de cada paciente.
De esta forma, nuestros pacientes logran recuperar la funcionalidad y fuerza de su espalda de una forma gradual, en menor tiempo y sin dolor, lo que a su vez permite una disminución significativa y en muchos casos la eliminación del dolor crónico persistente, asociado a mecanismos de sobreprotección, teniendo al paciente como protagonista de su recuperación lo que favorece una mayor seguridad con su cuerpo en lo general y su espalda en lo particular.
Con el método de Aiku by Nordic Health miles de personas en más de 35 países, incluyendo México desde 2019, han encontrado una solución permanente a su problema de ciática con un método probado por más de 30 años en Finlandia y Alemania, entre otros países del norte de Europa.
Los síntomas del dolor lumbar (espalda baja) crónico pueden variar significativamente, dependiendo de los músculos, ligamentos, articulaciones o discos afectados. Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Dolor agudo o sordo en la parte baja de la espalda que es constante o intermitente
- Dolor que no mejora con el descanso.
- Dolor irradiado que se extiende desde la parte inferior de la espalda hasta las piernas.
- Calambres o contracciones prolongadas de los músculos de la espalda baja.
- Entumecimiento u hormigueo, especialmente en los pies.
- Debilidad en una pierna, afectando la movilidad.
El dolor lumbar (espalda baja) crónico es causado comúnmente por una lesión en las estructuras de soporte de la columna vertebral, incluidos los músculos y los ligamentos, o bien, como consecuencia de una pinzamiento de un nervio. La identificación de la ubicación precisa de la fuente del dolor es importante para proporcionar un tratamiento dirigido. Las causas del dolor lumbar crónico pueden incluir:
- Levantar o mover de forma incorrecta una carga pesada.
- Mala postura, especialmente al estar sentado.
- Trabajo sedentario que conduce al debilitamiento de los músculos de la espalda baja.
- Viajes prolongados por carretera.
- Artrosis, osteoporosis y degeneración del disco.
Reserva ahora
Haz tu cita a través de Doctoralia y descubre la solución a tu dolor.