

Padecimiento
Ciática
La ciatalgia, comúnmente conocida como ciática, se caracteriza por un dolor que sigue el recorrido del nervio ciático el cual tiene su origen en la espalda baja y es irradiado hacia la parte posterior o frontal de la pierna. La ciática es un padecimiento común, con una prevalencia anual de alrededor del 2%.
Nuestro tratamiento
El dolor de ciática es ocasionada, en la mayoría de los casos, por un mal funcionamiento de los músculos que soportan la columna vertebral. La falta de un soporte adecuado genera inestabilidad en la columna y una presión excesiva sobre los discos intervertebrales, resultando en hernias discales que generan un dolor intenso al comprimir el nervio ciático que pasa por la columna en su recorrido hacia las extremidades (piernas o brazos)
El tratamiento de Aiku by Nordic Health corrige de fondo esta problemática al activar y fortalecer los músculos profundos de la espalda mediante ejercicios terapéuticos seguros, precisos y dosificados en nuestros 6 equipos especializados para rehabilitación de columna. En promedio, nuestro pacientes logran incrementar la fuerza de su espalda en 214% al finalizar su tratamiento de la ciática, lo que disminuye la carga sobre su columna vertebral y discos intervertebrales y disminuye significativamente o elimina por completo la sensación de dolor en el 91% de los casos.
Con el método de Aiku by Nordic Health miles de personas en más de 35 países, incluyendo México desde 2019, han encontrado una solución permanente a su problema de ciática con un método probado por más de 30 años en Finlandia y Alemania, entre otros países del norte de Europa.
Un artículo publicado en 2018 en la prestigiosa revista médica “The Lancet” concluye que los tratamientos basados en ejercicios, como el el método de Aiku, presentan la mayor efectividad para atender los padecimientos de espalda.
Otros métodos
En línea con las conclusiones del artículo antecitado los sistemas de salud de países como Reino Unido, Bélgica, Australia, Canadá y Estados Unidos recomiendan el ejercicio como el tratamiento de primera línea para el dolor de espalda y desaconsejan los siguientes tratamientos por falta de evidencia sobre su efectividad: opiáceos, masajes, electroterapia, TENS, láser, ultrasonidos, ortesis (corsé, plantillas) o tracción
En la mayoría de los casos, el dolor de la ciática se irradia desde la parte baja de la espalda hasta la nalga y la parte posterior de la pierna. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Dolor que puede sentirse como una descarga eléctrica.
- Dolor que varía de un dolor leve a un dolor insoportable.
- Toser o estornudar aumenta la severidad del dolor.
- Limitación para realizar movimientos de flexión ya que irradia el dolor.
- Sentarse durante un período prolongado agrava los síntomas.
- Debilidad o entumecimiento en el pie afectado.
En caso de que usted presente síntomas de dolor o siente que han empeorado sus síntomas después de la cirugía de columna, se recomienda que acuda a un médico especialista para una valoración profesional.
La ciática es el resultado de la presión sobre el nervio ciático directamente o sobre una de las raíces nerviosas lumbares o sacras. El 90% de las veces, la ciática es el resultado de un pinzamiento radicular por hernia de disco.
El exceso de carga en la columna vertebral aumenta drásticamente el riesgo de ciática. Algunas de las causas de la ciática incluyen:
- Estenosis lumbar espinal en la que el canal espinal se estrecha y presiona contra la médula espinal.
- Cuando el nervio ciático atraviesa el músculo piriforme en lugar de debajo de él (síndrome piriforme).
- Cuando una vértebra se desliza sobre la que está debajo de ella (espondilolistesis).
- Embarazo, en el que el bebé en desarrollo ejerce presión sobre el nervio ciático.
Reserva ahora
Haz tu cita a través de Doctoralia y descubre la solución a tu dolor.