Padecimientos
Principales padecimientos
Mediante programas personalizados de ejercicios y con el soporte de la tecnología líder en el mundo, nuestro método ha demostrado resultados para prevenir y aliviar diversos padecimientos de la columna, así como para rehabilitación pre y post operatoria.
El dolor de ciática es ocasionada, en la mayoría de los casos, por un mal funcionamiento de los músculos que soportan la columna vertebral. La falta de un soporte adecuado genera inestabilidad en la columna y una presión excesiva sobre los discos intervertebrales, resultando en hernias discales que generan un dolor intenso al comprimir el nervio ciático que pasa por la columna en su recorrido hacia las extremidades (piernas o brazos) El tratamiento de Aiku corrige de fondo esta problemática al activar y fortalecer los músculos profundos de la espalda mediante ejercicios terapéuticos seguros, precisos y dosificados. En promedio, nuestro pacientes logran incrementar la fuerza de su espalda en 214% al finalizar su tratamiento de la ciática, lo que disminuye la carga sobre su columna vertebral y discos intervertebrales y disminuye significativamente o elimina por completo la sensación de dolor en el 91% de los casos.
Es el dolor en la parte alta de la espalda o cuello al realizar algún movimiento. Se asocia con estar sentado por periodos largos y afecta a personas de cualquier edad. Comunmente se trata con medicamentos que solo brindan un alivio por corto tiempo. En AIKU realizamos un diagnóstico preciso con lo que se consigue determinar el curso correcto del tratamiento. Los fisioterapeutas de AIKU desarrollan un programa individualizado de recuperación por fases que brinda alivio del dolor, evita una mayor degeneración y tiene resultados sostenibles en el tiempo. El tratamiento es efectivo para dolor cervical agudo o crónico.
Es causado por una lesión en los músculos de la espalda baja por diversos factores, como mala postura al sentarse, trabajo sedentario o cargar objetos pesados. En el diagnóstico inicial se determinan las causas a fin de sugerir cambios y modificaciones en el estilo de vida. Se desarrolla un programa individualizado de recuperación por fases que brinda alivio al dolor, evita una mayor degeneración y tiene resultados sostenibles en el tiempo. Se recomiendan también ejercicios para realizarse en casa por medio de nuestra app Physiotec. El tratamiento es efectivo para dolor lumbar agudo y crónico.
Es ocasionado por los cambios físicos durante la gestación y parto, principalmente por una distención muscular y ligamentaria de la zona abdominal y pélvica generada por cambios mecánicos y desequilibrios musculares por la sobrecarga en la base de la columna vertebral. Con el método de AIKU se logra una activación controlada del tejido muscular de la columna que permite restablecer su funcionalidad, recuperar la estabilidad creando una «faja muscular» y reducir el dolor. En caso de cesárea la activación muscular de AIKU permite rehabilitar en un entorno seguro y controlado los músculos que quedaron dañados a través de la intervención quirúrgica. Es compatible con la lactancia ya que no se utilizan fármacos.
Es una deformidad de la columna vertebral la cual se tuerce o curva hacia un lado en forma de “S” o “C”. Puede afectar a personas de cualquier edad, aunque generalmente comienza en la adolecencia y es mas común en mujeres. Los paciente con escoliosis presenta limitación de movimiento. Es importante centrarse en el lado más débil y no dejar que los músculos más fuertes dominen. El tratamiento de AIKU busca restablecer un equilibrio, recuperando aquellos movimientos que han sido afectados por la enfermedad. La tecnología exclusiva de AIKU permite controlar de forma precisa y segura los movimientos de fortalecimiento de la estructura de soporte muscular alrededor de los discos degenerados.
La hernia discal es una enfermedad en la que parte del disco intervertebral (almohadilla localizada entre cada uno de los huesos de la columna vertebral) se desplaza (más común hacia uno de los lados o hacia atrás), produciéndose un pinzamiento del nervio que genera un intenso dolor; también puede ocurrir que el disco se degenere o se salga y esto ocasione dolor. El tratamiento de AIKU corrige de fondo esta problemática al activar y fortalecer los músculos profundos de la espalda mediante ejercicios precisos y dosificados . En promedio, nuestro pacientes logran incrementar la fuerza de su espalda en 235% al finalizar su tratamiento y disminuye significativamente o elimina por completo la sensación de dolor en el 93% de los casos.
Otros tratamientos
El método de activación muscular y la tecnología exclusiva de AIKU ha demostrado un alto grado de efectividad para tratar otros padecimientos, ya que logran focalizar el movimiento de forma efectiva y segura, consiguiendo no solo reducir el dolor sino mejorar su movilidad y calidad de vida.
Algunos de ellos son:
La hipercifosis es una afección en la que hay una curvatura anormal de la columna vertebral, que causa un arco más pronunciado en la parte superior de la columna. Con la tecnología de AIKU se logra focalizar el esfuerzo muscular, de forma efectiva y segura con lo que se consigue un balance muscular que permita una estabilidad a la columna y evitar que ésta se deforme. Las técnicas de activación muscular corrigen los desequilibrios musculares, lo que mejora la estabilidad articular y aumenta el rango de movimiento, dando un resultado a largo plazo.
Es ocasionada por el desgaste en los discos intervertebrales derivado del proceso de envejecimiento. Puede afectar cualquier parte pero ocurre mas comunmente en la parte inferior de la espalda y cuello. Con el tratamiento de AIKU logramos fortalecer músculos y articulaciones para brindar un mayor soporte y estabilidad a la columna, con lo que evitamos que reciba una carga excesiva que acelere su desgaste, asimismo se consigue aumentar el rango de movimiento y fuerza en la columna.
Es una forma de artritis crónica en la columna vertebral caracterizada por dolor, hinchazón, enrojecimiento y aumento de calor principalmente en el coxis. Aún cuando no tiene cura, puede disminuir considerablemente el dolor y retrasar su progresión con un tratamiento adecuado con la activación musuclar controlada aplicada en AIKU.
Ocurre cuando una vértebra (hueso de la columna vertebral) se desplaza hacia adelante sobre el hueso debajo de ella. Es más común en la parte inferior de la espalda (región lumbar), pero también puede ocurrir en la parte media (dorso) o superior de la espalda (cuello).
La estenosis espinal es un estrechamiento en uno o más espacios que posee cada hueso de la columna vertebral, estos pueden ser en el centro de la columna, a los lados (por donde sale la raíz nerviosa) o entre cada hueso. La presión que se ejerce por el estrechamiento provoca presión sobre la médula espinal y raíz nerviosa ocasionando dolor severo y déficit del nervio. La Fisioterapia Activa, basada en ejercicios, puede contribuir a disminuir los síntomas de los pacientes, ya que brinda una mayor estabilidad a la columna vertebral, mediante estiramientos y ejercicios.
Este síndrome se caracteriza por dolor persistente de espalda o cuello que aparece después de una intervención quirúrgica de la columna con la intención de tratar un dolor localizado originalmente en la misma zona. Se presenta entre un 5% a 50% de los pacientes que se someten a cirugías de este tipo y varía en función del tipo de intervención el método AIKU es una solución muy efectiva para rehabilitación pre y postoperatoria y así evitar este tipo de padecimientos.
Las articulaciones facetarias son pequeñas articulaciones entre las vertebras. La desintegración del cartílago junto con la inflamación en cualquiera de estas articulaciones da lugar a una artropatía articular facetaria, también conocida como síndrome facetario. Al fortalecer los músuclos y articulaciones se logra eliminar o disminuir considerablemente el dolor.